Reglas armonizadas para la comercialización de productos de construcción
Reglamento (UE) 2024/3110 de 27 de noviembre de 2024. Se establecen reglas armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga el Reglamento (UE) n.° 305/2011.
Sin perjuicio de la consulta completa del reglamento, los principales cambios incluyen:
Sostenibilidad y Economía Circular
- Introduce criterios de sostenibilidad medioambiental, considerando el ciclo de vida de los productos desde su producción hasta su eliminación, fomentando la reutilización, el reciclaje y la reducción de residuos; y
- Prevé el desarrollo de métodos para evaluar la sostenibilidad y el impacto ambiental, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Digitalización
- Refuerza el uso de tecnologías digitales, como los pasaportes digitales para los productos de construcción, que permiten un acceso más eficiente a la información sobre el cumplimiento de la normativa y el desempeño medioambiental.
Simplificación Administrativa
- Reduce el solapamiento de requisitos legales, disminuyendo la carga administrativa para los fabricantes, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYME); y
- Facilita la transmisión de información por medios electrónicos y formatos legibles por máquina.
Declaraciones de Conformidad y Rendimiento
- Exige declaraciones normalizadas que acrediten el rendimiento y la conformidad de los productos, integrando información sobre seguridad, sostenibilidad y otros criterios esenciales.
Vigilancia del Mercado
- Refuerza la vigilancia de los productos para garantizar su conformidad y seguridad, ampliando las competencias de las autoridades nacionales y de la Comisión Europea; y
- Prevé la posibilidad de imponer sanciones y recuperar los costes de inspección de los productos no conformes.
Inclusión de Productos Usados y Nuevas Tecnologías
- Integra normas para productos de construcción remanufacturados o usados, fomentando la economía circular; y
- Define responsabilidades para las tecnologías emergentes, como la impresión 3D, y regula las prácticas de reenvasado.
Marcado CE
- Mantiene el marcado CE como norma única para demostrar el cumplimiento de las especificaciones técnicas armonizadas, evitando la confusión con otros marcados.
Coordinación y Normalización
- Crea mecanismos para resolver discrepancias en la interpretación y aplicación del reglamento entre los Estados miembros, fomentando la uniformidad en el mercado interior; y
- Refuerza el papel de las organizaciones europeas de normalización en el desarrollo de especificaciones técnicas armonizadas.
El presente Reglamento deroga el Reglamento (UE) nº 305/2011 de 9 de marzo de 2011 con efectos a partir del 8 de enero de 2026, a excepción del artículo 2, los artículos 4 a 9, los artículos 11 a 18, los artículos 27 y 28, los artículos 36 a 40, los artículos 47 a 49, los artículos 52 y 53, el artículo 55, los artículos 60 a 64, y los anexos III y V de dicho Reglamento, que quedan derogados con efectos a partir del 8 de enero de 2040.
El Reglamento (UE) 2024/3110 de 27 de noviembre de 2024, entrará en vigor el 7 de enero de 2025.